Geografía y Música: Conexiones, Audiciones y Posibilidades en la Educación Geográfica
DOI:
https://doi.org/10.53455/re.v4i.152Palabras clave:
Geografía, música, conexiones, enseñanzaResumen
Contexto: Este informe de experiencia es parte integral de las actividades del proyecto "Geografía y Música: conexiones, escucha y posibilidades en la enseñanza de la Geografía", que busca conectar el lenguaje musical artístico y los fenómenos que ocurren en el espacio geográfico, con el objetivo de explorar estas relaciones en un ámbito didáctico a través de talleres con profesores de Geografía y estudiantes de educación básica y cursos de Geografía en la UFSM. Metodología: Este artículo presentará una sistematización inicial de las posibilidades de conexión entre las dos áreas, así como los resultados de la primera discusión con los profesores a través de una Mesa Redonda, contribuyendo al desarrollo de estrategias de enseñanza-aprendizaje atractivas y diversificadas que mejoren la educación cultural de los estudiantes y ayuden en la comprensión del contenido. Consideraciones: La conexión entre el lenguaje musical artístico y la geografía enriquece la enseñanza de la geografía, permitiendo un enfoque más dinámico y atractivo para los estudiantes. La realización de talleres y discusiones con profesores y estudiantes contribuye a la construcción de estrategias pedagógicas innovadoras que valoran la educación cultural de los involucrados y facilitan la comprensión del contenido geográfico.
Descargas
Citas
Corrêa, RL.; Rosendahl, Z. Literatura, música e espaço: Uma introdução EdUERJ, 2007.
Panitz, LM. Geografia e música: Uma introdução ao tema. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografıá y Ciencias Sociales. [En lıńea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, v. 30, nº978 2012. https://doi.org/10.1344/b3w.17.2012.25964
Kong, L. Popular music in geographical analyses. Progress in human geography, v. 19, n. 2, p. 183-198, 1995 https://doi.org/10.1177/030913259501900202 DOI: https://doi.org/10.1177/030913259501900202
Cardoso, ES. A METRÓPOLE NA LINHA DO BAIXO: Itamar Assumpção e a geografia da cidade de São Paulo. Espaço e cultura, n. 25, p. 31-40, 2009. DOI: https://doi.org/10.12957/espacoecultura.2009.3561
Haesbaert, R. Território, poesia e identidade. Espaço e cultura, n. 3, p. 20-32, 1997.
Setti, K. Ubatuba nos Cantos das Praias. São Paulo: Ática. 1985.
Vieira, CD; Da Paixão, LF. As transformações dos espaços de Apreciação e Reprodução da música entre os séculos XIX e XXI: Uma Análise interdisciplinar. Geografia e Música: Diálogos. 1 ed. 2016.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Lucca Klipel Ferreira, Eduardo Schiavone Cardoso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
A revista segue o padrão Creative Commons (CC BY), que permite o remixe, adaptação e criação de obras derivadas do original, mesmo para fins comerciais. As novas obras devem conter menção ao(s) autor(es) nos créditos.