Sistema modular de monitoreo y alerta temprana para eventos climáticos extremos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53455/re.v6i.266

Palabras clave:

inundación, sistema de alerta, LoRaWAN, enfermedad de Haff

Resumen

Contexto: Eventos climáticos extremos, como inundaciones, se han vuelto frecuentes, causando impactos socioeconómicos y ambientales significativos. El objetivo de este trabajo es presentar la planificación y el desarrollo de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) de bajo coste, código abierto y modular, con foco inicial en el monitoreo de inundaciones en áreas urbanas y capacidad de adaptación para la medición de otras variables útiles en análisis de riesgo para la población, como la medición de la temperatura superficial de los ríos para el control de la enfermedad de Haff. La metodología incluye la investigación de tecnologías de bajo consumo de energía, como microcontroladores con soporte para modo de hibernación, sensores ultrasónicos y de Tiempo de Vuelo (ToF), y tecnologías de radio LoRaWAN para transmisión de largo alcance. El sistema estará compuesto por estaciones de monitoreo que recopilan datos sobre el nivel del agua y los transmiten a un gateway conectado a internet, que los envía a una base de datos. Una interfaz web permitirá la visualización de los datos y el envío de alertas en tiempo real.

Consideraciones: El proyecto busca contribuir a la gestión de riesgos de inundaciones y eventos críticos, auxiliando en la toma de decisiones y en la prevención de pérdidas. La disponibilidad del código abierto permitirá que otros investigadores y desarrolladores contribuyan al perfeccionamiento de la tecnología y a la adaptación a diferentes escenarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sergio Augusto Bitencourt Petrovcic, Instituto Federal de Santa Catarina

Doctor en Ingeniería Mecánica en el área de Metrología e Instrumentación por la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC). Máster en Metrología Científica e Industrial en el área de Metrología e Instrumentación por la Universidad Federal de Santa Catarina (2007). Graduado en Ingeniería de Control y Automatización Industrial por la Universidad Federal de Santa Catarina (2004). Actualmente es profesor/investigador en el IFSC Campus Itajaí/SC. Líder del Grupo de Investigación Sim3DIA - Simulación 3D e Inteligencia Artificial (http://dgp.cnpq.br/dgp/espelhogrupo/774908). Desarrolla investigaciones principalmente en los siguientes temas: simuladores 3D, reconstrucción 3D, instrumentación, visión artificial, desarrollo de software, automatización e internet de las cosas. Experiencia en medición de forma 3D y triangulación láser.

 

Citas

da Silva, R. M., Moreira, V. S., Lopes, A. B., Araújo, P. V. D. N., & Cortes, A. F. (2020). High-accuracy methodological proposal for delimitation of urban flooding areas: A case study in the Itaqui-RS, Brazil. Anuario Do Instituto de Geociencias, 43(2), 263–276. https://doi.org/10.11137/2020_2_263_276 DOI: https://doi.org/10.11137/2020_2_263_276

dos Santos, L. A. (2023). Análise da cota do nível do Rio do Peixe no perímetro urbano do município de Caçador/SC [UNIARP]. In Universidade Alto Vale do Rio do Peixe (Vol. 4, Issue 1). https://acervo.uniarp.edu.br/?tcc_graduacao=analise-da-cota-do-nivel-do-rio-do-peixe-no-perimetro-urbano-do-municipio-de-cacador-sc

Perera, D., Seidou, O., Agnihotri, J., Mehmood, H., & Rasmy, M. (2020). Challenges and technical advances in flood early warning systems (FEWSs). In Flood impact mitigation and resilience enhancement. IntechOpen. https://doi.org/10.5772/intechopen.93069 DOI: https://doi.org/10.5772/intechopen.93069

Rijal, M., Luo, P., Mishra, B. K., Zhou, M., & Wang, X. (2024). Global systematical and comprehensive overview of mountainous flood risk under climate change and human activities. In Science of the total environment (Vol. 941). Elsevier B.V. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2024.173672 DOI: https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2024.173672

Salles, C. A. C. Junior, Soler, A. M., do Valle, J. A. S., Rabechini Junior, R., & da Avaliação, T. (2010). Gerenciamento de riscos em projetos (FGV (ed.); 2nd ed.). FGV. https://www.cblservicos.org.br/isbn/pesquisa/?page=1&q=9788522508143&filtrar_por%5B0%5D=todos&ord%5B0%5D=relevancia&dir%5B0%5D=asc

Publicado

2025-04-29

Cómo citar

Nuernberg, A., & Petrovcic, S. (2025). Sistema modular de monitoreo y alerta temprana para eventos climáticos extremos. Estrabão, 6, 72–78. https://doi.org/10.53455/re.v6i.266

Número

Sección

Comunicação Breve