Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El archivo de envío está en formato Microsoft Word (doc ou docx).
  • El manuscrito utiliza citas y referencias bibliográficas de la Asociación Americana de Psicología - APA (7ª edición)
  • Complete el título, el resumen y las palabras clave en los tres idiomas: portugués, inglés y español.
  • Hay tres secciones en el resumen: Contexto, Metodologías y Conclusiones/Consideraciones.
  • Las figuras deben presentarse en alta resolución (mínimo 300 dpi), insertadas en el texto, en formatos JPEG, EPS, TIFF. No inserte títulos en la figura, solo leyendas, escalas u orientación geográfica (cuando sea necesario).
  • Todos los autores deben tener ORCID. La ausencia de esta información hará inviable la evaluación.
  • La tabla está en formato editable. No conviertas la mesa en imagen.
  • Indicar la participación de los autores según la taxonomía CreDit (https://credit.niso.org/)

Directrices para autores/as

Estrabão tiene dos secciones, cada una con sus propios objetivos:

La sección "Artículos" está destinada para publicaciones que presentan los resultados de investigaciones con hallazgos significativos, contribuyendo de manera importante a la ciencia. La estructura de un artículo en esta sección incluye: Introducción, Materiales y Métodos, Resultados y Discusión, Consideraciones Finales, Créditos y Referencias.

La sección de "Comunicación Breve" está destinada a artículos cortos que presentan material original, proyectos en curso o revisión bibliográfica de importancia significativa, dirigida a la difusión rápida. El artículo de Comunicación de Investigación debería tener la siguiente estructura: Introducción, Materiales y Métodos, Resultados y Discusión, Consideraciones Finales, Crédito y Referencias, y debería tener un máximo de 6 figuras o tablas. Esta sección es ideal para la investigación en curso o que ya contempla resultados parciales que necesitan ser rápidamente difundidos a la comunidad científica.

Requisitos de Idioma

  1. La revista acepta textos originales escritos en portugués, español o inglés.

Longitud del Texto

1 - Los textos presentados deben estar dentro de los siguientes límites de longitud:

a) Comunicaciones de Investigación: mínimo de 1,000 y máximo de 3,500 palabras;

b) Artículos: mínimo de 4,000 y máximo de 8,000 palabras. Los títulos, resúmenes, palabras clave y referencias no cuentan para la longitud total del texto.

Autoría

3 - No hay límite para el número de autores. Sin embargo, el autor correspondiente es responsable de asegurar que las descripciones sean precisas y acordadas por todos los autores. Los coautores deben ser listados con sus respectivos roles, siguiendo la taxonomía CRediT. Es esencial que todos los autores hayan contribuido significativamente al trabajo. La ética en la autoría es un aspecto fundamental para la revista.

3.1 - La taxonomía CRediT se utiliza para representar la contribución individual de cada autor. El propósito es proporcionar transparencia con respecto a las contribuciones de los autores a los trabajos científicos. Se pueden asignar múltiples términos a un solo colaborador. Para más información sobre qué roles deben ser asignados, visite http://credit.niso.org/.

Referencias y Citas

4- Se sugiere un límite de 20 referencias para la comunicación de investigación y 40 referencias para el artículo. Si se excede este número, el comité editorial hará una evaluación.

5 - La revista adopta la última versión de las normas de citación y referenciación de la Asociación Americana de Psicología (APA), que es la versión número 7.

6 - Cuando se cita un trabajo en el texto, se debe incluir el apellido del autor y el año de publicación de la fuente. Para referencias de tres o más autores, use "et al." después del primer autor. Las referencias deben estar alineadas a la izquierda y tener una sangría de 1.27 cm en la segunda y las siguientes líneas de cada referencia. Vea los ejemplos a continuación:

a) Cita directa en el texto:

"Según Andrade (2020), la investigación científica es..."

"La investigación científica es... (Andrade, 2020)"

b) Referencia a un artículo

Silva, E., Herdies, D., & Quadro, M. (2021). Análisis de herramientas computacionales utilizadas en modelos numéricos para la representación de procesos atmosféricos, oceánicos y superficiales. Estrabão, 2, 197–199. DOI: https://doi.org/10.53455/re.v2i.32

c) Referencia a un libro:

Andrade, M. M. (2020). Introducción a la metodología del trabajo científico. Atlas.

d) Referencia a un sitio web:

Asociación Americana de Psicología. (s.f.). APA Style. Recuperado de https://apastyle.apa.org/

7 - Asegúrese de que todos los enlaces proporcionados en las pautas funcionen correctamente. Prefiera el DOI (Digital Object Identifier).

7.1 - Para más información sobre las referencias, acceda a la guía oficial de la APA 7 disponible aquí y también en la guía rápida. Para más sugerencias y ejemplos, acceda aquí y aquí.

8 - Si el nombre de una referencia se repite, no utilice guiones en los ítems siguientes.

9 - Se recomienda el uso de ZOTERO y/o MENDELEY para la gestión de las referencias bibliográficas del manuscrito.

10- Las citas indirectas cortas y largas deben utilizarse con moderación y no deben constituir más del 40% del texto del manuscrito.

Notas al pie

11 - No se deben utilizar notas al pie para referencias bibliográficas. Se pueden utilizar hasta 3 y cada nota puede tener hasta 3 líneas.

Formato del Manuscrito

12 - El manuscrito debe tener un margen de 3 cm en todos los lados y debe estar formateado en tamaño A-4 (210x297mm). Los textos deben estar escritos en Word para Windows, utilizando la fuente Times New Roman, tamaño 12, y con un interlineado de 1.5.

13 - La revista adopta el Sistema Internacional de Unidades (SI).

Estructura del Artículo

14 - El encabezado del texto debe contener la siguiente información:

  • Título del trabajo en el idioma original. Solo se deben capitalizar la primera letra de la primera palabra y los nombres propios.
  • Título del trabajo traducido al inglés y al español.
  • En la línea siguiente, el(los) nombre(s) del(los) autor(es), la contribución al artículo según la taxonomía CRediT, información sobre el autor, afiliación institucional, correo electrónico y ORCID.

Por ejemplo:

Título en portugués: Análise dos fluxos da rede de transporte em Blumenau - Santa Catarina.

Título en inglés: Analysis of the flows of the transport network in Blumenau - Santa Catarina.

Título en español: Análisis de los flujos de la red de transporte en Blumenau - Santa Catarina.

Nombre del Autor (No poner en mayúsculas): Carlos Roberto Silva

Contribución al artículo (según la taxonomía CRediT): Manuscrito original y final

Información sobre el autor: Profesor e investigador de la Universidad Federal de Blumenau

Afiliación Institucional: Universidad Federal de Blumenau

Correo electrónico: roberto@ufblu.br

ORCID: 1923-xc267

15 - La estructura del texto debe dividirse en partes sin numerar, con título y subtítulos escritos en negrita, tamaño 12. La estructura del artículo debe contener: Introducción, Metodología, Resultados y Discusión, Consideraciones, Fuentes de Financiación (si las hay), Créditos y Referencias.

Resumen

16 - El resumen debe estar en portugués, inglés y español, con un máximo de 250 palabras. El texto del resumen debe contener las palabras marcadores en la estructura del texto: Contexto; Métodos; Resultados o Conclusiones y de 3 a 4 palabras clave que identifiquen el contenido del texto. Pedimos a los autores que verifiquen la forma aceptada en los artículos publicados de la revista en caso de duda.

Ilustraciones y Figuras

17 - Las ilustraciones o figuras deben enviarse en el cuerpo del texto en formatos JPG, JPEG, TIFF o EPS, en color o en blanco y negro. Las dimensiones máximas, incluyendo la leyenda, son las del formato A-4 en disposición vertical. No incluya título ni autoría dentro de las imágenes. Las figuras deben tener una resolución de 300 dpi.

17.1 - No hay preferencia entre estos formatos, todos son igualmente aceptables.

17.2 - No hay un requisito específico con respecto al color.

18 - Las tablas y gráficos insertados en el manuscrito deben ser editables. Sugerimos incluir estos datos suplementarios en nuestro repositorio (Zenodo).

Revisión y Autoría

19 - Después de la aprobación del proceso editorial, los autores deben probar la revisión (gramatical y textual) con un profesional competente.

20 - Después de la revisión, no se incluirán nuevos autores en el manuscrito.

21 - En los casos debidos, los autores deben enviar, junto con el artículo presentado, la opinión del Comité de Ética en Investigación de la institución donde se realizó la investigación, así como la referencia a la existencia de un término de consentimiento libre e informado presentado a los participantes de la investigación.

22 - Se anima a los autores a utilizar un lenguaje accesible que sea adecuado para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.